Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

NOS DESPEDIMOS

Imagen
Aunque no era una clase ordinaria, hoy, algunos voluntarios hemos acudido a la universidad para realizar un libro sobre el proyecto del bosque que hemos trabajado en nuestras clases. La clase dio comienzo en un sitio poco usual como es la cafetería, este es debido porque al llegar a nuestra clase normal, nos sorprendió que estaba ocupada y, hasta que nos pudieran asignar un aula nuevo, íbamos a comenzar en la cafetería. El objetivo de quedar hoy era el de programar la elaboración del libro donde se recogiera todo lo vivido durante este tiempo en la asignatura de Educación Artística y Plástica y, de esta forma, poder ayudar a todos aquellos que os haya interesado nuestros trabajos mediante el seguimiento de nuestros blogs, podáis leerlo y tengáis las pautas para poder elaborar vuestro propio proyecto del bosque. MJ nos ha explicado que era muy importante conocer la diferencia entre libro y revista, que principalmente es su ISBN, es decir, su identificador, además que los libr...

"LA NUEVA EDUCACIÓN" de César Bona

Imagen
Ficha sobre la lectura crítica de un libro. https://www.casadellibro.com/libro-la-nueva-educacion/9788401015700/2571322 LA NUEVA EDUCACIÓN. Los retos y desafíos de un maestro de hoy. Año de edición : 2015. Editorial : Plaza & Janes. País de origen : España. Bibliografía. Es un profesor zaragozano, de 43 años, que ha sido elegido entre los 50 mejores profesores del mundo gracias a la nominación al Global Teacher Prize (GTB). César Bona es, en realidad, un estudiante de filología inglesa y diplomado en magisterio. Nunca ha tenido muy claro hacia donde iba a encaminar su vida y, finalmente, se ha dedicado a la docencia. Actualmente trabaja como maestro de educación primaria en el colegio Puerta de Sancho (Zaragoza), aunque ha pasado tanto por colegios privados como concertados, en los cuales no encajaba mucho debido a la metodología que utiliza [1] .   Si bien, antes de entrar a la universidad, no sabía si decantarse por la filología, la psicología, la...

COLORÍN COLORADO...

Imagen
Lamentándolo mucho, hoy ha sido la última clase del curso. Tras algo más de dos meses juntos, toca poner punto y final al curso y a una asignatura en la cual he aprendido algo nuevo todos los días y, sobre todo, ha desarrollado la imaginación y la creatividad. En el día de hoy, mi entrada la hubiera titulado: EN EL ARTE HAY QUE REINVENTARSE. MJ nos ha querido hacer reflexionar a partir de nuestras entradas del blog, plantearnos las preguntas que el arte nos ha ido invitando a hacernos. Esto mismo es lo que debemos conseguir con nuestros futuros alumnos, ayudarles a contagiarse para que se cuestionen sobre todo lo que tenga que ver con el arte. Para ello, MJ ha dado una serie de pautas para enseñarnos de qué manera podemos llamar la atención de nuestros alumnos y despertar en ellos el interés por el arte. ¿La forma más eficaz? Mostrándoles arte que les llame la atención, que les impacte, que les haga reflexionar e investigar sobre ello. Como ejemplo para poder comprenderl...

LUCES, CÁMARAS... ¡ACCIÓN!

Imagen
Hoy hemos trabajado con cámara en mano. Cada uno de los equipos tenía que llevar para el día de hoy una tela negra (una sábana, una manta...), linternas, papel celofán, cámara y trípode. Una vez que dio comienzo la clase, colocamos nuestra manta negra sobre la pared, el trípode a la altura que íbamos a realizar las fotos y podíamos empezar la clase, ¡apaguen las luces! - El primer ejercicio consistía en ilumiar el objeto seleccionado que íbamos a fotografiar, en nuestro caso una silla, siendo este el resultado. Fotografía realizada por mi compañera Laura Medina, el 03/05/2018 - El segundo ejercicio debíamos realizar dibujos , con ayuda de la linterna y de cara a la cámara . Además, para tener distintos colores, utilizamos el papel celofán, colocándolo delante de la linterna. Fotografías realizadas por mi compañera Laura Medina, el 03/05/2018 - El tercer ejercicio teníamos que iluminar primero el fondo con diferentes colores y luego el "objeto...