C'EST FINI
Ha llegado el día: hoy damos por finalizado nuestro proyecto del árbol, ¡hemos terminado nuestra palmera!
Si os digo la verdad, me entristece mucho que ya se terminen estas clases, pues han sido muy amenas y las que mas creatividad, trabajo y constancia nos han exigido a lo largo de nuestro camino por la universidad; pero también es cierto que estoy deseando que llegue el momento de ver nuestra palmera terminada.
Cuando dio comienzo la clase nos pusimos rápidamente manos a la obra, pues había numerosos detalles que nos quedaban por acabar. En primer lugar, debíamos pensar qué hacer, o mejor dicho, cómo hacer los cocos. Teníamos las bolas de poliespán, pero las debíamos dar la textura de los cocos, algo que resulta muy complicado, aunque no lo creáis. Tras varios minutos pensando y pensando, se nos ocurrió que los pelos del cepillo de una escoba podría simular la piel de los cocos. Mis compañeras Cecilia y Elisa tuvieron que ir al supermercado mas cercano y comprar el cepillo. Una vez de vuelta, me puse con ello, mientras mis compañeros remataban las hojas (sí, aún teníamos hojas por hacer).
Para la elaboración de los cocos, retiré todos los pelos del cepillo y con la cola blanca como adhesivo, los fui pegando en las bolas de poliespán. Mi compañera Elisa se ofreció a ayudarme porque, aunque a priori parece fácil, resulta muy laborioso. Los pelos se nos iban cayendo y nos provocaba mucha frustración, pero conseguimos terminar los cocos y, además, creo que con un resultado bastante bueno.
Mientras nosotros estábamos liados con los cocos, mis compañeras Cecilia y Cristina iban pegando las hojas verdes acabadas a los esqueletos de los paraguas que formaban la copa de la palmera.
Para dar el último toque a la palmera, a mi compañera Mónica se le ocurrió simular la playa con el papel continuo que nos sobró de las hojas. A base de pintura ocre y con ayuda del rodillo, pinto el papel y, una vez hecho esto, le añadimos unos puñados de tierra (cogida de nuestro campus) para simular la arena de la playa. La verdad que ha sido una idea muy original y le ha dado un toque muy peculiar a la palmera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0p2EQg2XbVEm8rPcMuk_8xZRIeQldi7aLdLbBpNfEkH4R8ay-WqBSYEwcoLw91FqOjPigNpRn1bdlB4Kbj68aNPJBCiuN0bKbhZu9ezySj2Rt5L5QUtEOU1GdJsnI1fdC34xq3gkqDaw/s400/Haciendo+la+playa+2.jpg)
Fotografías realizada por mi compañera Elisa García, el 18/04/2018
Con todo acabado, colocamos la "playa", las hojas en la copa y los cocos entre la copa de la palmera y el tronco, dando por concluido nuestro trabajo. Sin embargo, nos dimos cuenta que había que afinar algunos detalles: había pequeños huecos en blanco en nuestras hojas que repasamos a base de brochazos con un verde que creamos a última hora.
Tras mucho trabajo, muchas horas empleadas, mucho esfuerzo y, sobre todo, mucha dedicación, lo conseguimos: ¡nuestra palmera estaba terminada!
Mañana realizaremos una evaluación, por equipos, de los trabajos de los demás grupos. Seguro que también han trabajado duro y han conseguido hacer árboles muy bonitos.
Espero que os haya gustado el resultado de nuestra palmera. Gracias al trabajo de todos y cada uno de los miembros del equipo pudimos conseguir un excelente resultado. Os dejo una foto con todos mis compañeros.
¡Hasta la próxima entrada!
Si os digo la verdad, me entristece mucho que ya se terminen estas clases, pues han sido muy amenas y las que mas creatividad, trabajo y constancia nos han exigido a lo largo de nuestro camino por la universidad; pero también es cierto que estoy deseando que llegue el momento de ver nuestra palmera terminada.
Cuando dio comienzo la clase nos pusimos rápidamente manos a la obra, pues había numerosos detalles que nos quedaban por acabar. En primer lugar, debíamos pensar qué hacer, o mejor dicho, cómo hacer los cocos. Teníamos las bolas de poliespán, pero las debíamos dar la textura de los cocos, algo que resulta muy complicado, aunque no lo creáis. Tras varios minutos pensando y pensando, se nos ocurrió que los pelos del cepillo de una escoba podría simular la piel de los cocos. Mis compañeras Cecilia y Elisa tuvieron que ir al supermercado mas cercano y comprar el cepillo. Una vez de vuelta, me puse con ello, mientras mis compañeros remataban las hojas (sí, aún teníamos hojas por hacer).
Para la elaboración de los cocos, retiré todos los pelos del cepillo y con la cola blanca como adhesivo, los fui pegando en las bolas de poliespán. Mi compañera Elisa se ofreció a ayudarme porque, aunque a priori parece fácil, resulta muy laborioso. Los pelos se nos iban cayendo y nos provocaba mucha frustración, pero conseguimos terminar los cocos y, además, creo que con un resultado bastante bueno.
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Elisa García, el 18/04/2018 |
Mientras nosotros estábamos liados con los cocos, mis compañeras Cecilia y Cristina iban pegando las hojas verdes acabadas a los esqueletos de los paraguas que formaban la copa de la palmera.
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Elisa García, el 18/04/2018 |
Para dar el último toque a la palmera, a mi compañera Mónica se le ocurrió simular la playa con el papel continuo que nos sobró de las hojas. A base de pintura ocre y con ayuda del rodillo, pinto el papel y, una vez hecho esto, le añadimos unos puñados de tierra (cogida de nuestro campus) para simular la arena de la playa. La verdad que ha sido una idea muy original y le ha dado un toque muy peculiar a la palmera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWL-znqAwMug8eybFV9mGlGwooROe4POMKSwe7TNaq6bGHoWlNBYXlzC1ewypAP6f5zWO49429QvvkzI80Pmb9RMxZDuCj3Vm6xl-PxgSUs6d8Ykl34kXn4K7QZL9FFFsceHpOsBpJRV0/s400/Haciendo+la+playa+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0p2EQg2XbVEm8rPcMuk_8xZRIeQldi7aLdLbBpNfEkH4R8ay-WqBSYEwcoLw91FqOjPigNpRn1bdlB4Kbj68aNPJBCiuN0bKbhZu9ezySj2Rt5L5QUtEOU1GdJsnI1fdC34xq3gkqDaw/s400/Haciendo+la+playa+2.jpg)
Fotografías realizada por mi compañera Elisa García, el 18/04/2018
Con todo acabado, colocamos la "playa", las hojas en la copa y los cocos entre la copa de la palmera y el tronco, dando por concluido nuestro trabajo. Sin embargo, nos dimos cuenta que había que afinar algunos detalles: había pequeños huecos en blanco en nuestras hojas que repasamos a base de brochazos con un verde que creamos a última hora.
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Elisa García, el 18/04/2018
|
Tras mucho trabajo, muchas horas empleadas, mucho esfuerzo y, sobre todo, mucha dedicación, lo conseguimos: ¡nuestra palmera estaba terminada!
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Elisa García, el 18/04/2018
|
Mañana realizaremos una evaluación, por equipos, de los trabajos de los demás grupos. Seguro que también han trabajado duro y han conseguido hacer árboles muy bonitos.
Espero que os haya gustado el resultado de nuestra palmera. Gracias al trabajo de todos y cada uno de los miembros del equipo pudimos conseguir un excelente resultado. Os dejo una foto con todos mis compañeros.
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Vanesa Dorado, el 18/04/2018
|
¡Hasta la próxima entrada!
Comentarios
Publicar un comentario