DANDO LA NOTA
MJ comenzó la clase de hoy explicándonos la enorme diferencia entre evaluar y calificar. Mientras evaluar hace referencia a un juicio de valor, calificar es etiquetar algo.
Debido a la complejidad que requiere evaluar en la educación artística y plástica, MJ nos ha dado una serie de puntos que debemos seguir:
- Es muy importante ponerse siempre en el lugar del niño, dar un feedback positivo puede inspirar al alumno a seguir creciendo.
- Valorar el esfuerzo a la hora de realizar el trabajo y su dedicación, no solo el resultado final.
- Tener en cuenta que cada niño tiene un ritmo de trabajo diferente. No podemos pedirle a todos los alumnos los mismos plazos, actuaría de manera muy negativa en ellos.
- Valorar la capacidad de expresión y la capacidad de corrección y mejora del alumno.
- Desarrollar el potencial de tus alumnos. Mejorar su nivel de frustración y flexibilidad de uno mismo.
Del mismo modo, MJ nos dio unas pautas para realizar las evaluaciones de los árboles de nuestros compañeros:
- Debemos tener en cuenta la parte conceptual (transversalidad del proyecto, manejo del juego simbólico, etc.).
- Por supuesto, la parte objetiva. Valorar si la elección, variedad y calidad de los materiales utilizados para la elaboración del árbol ha sido adecuado. Se debió seguir una línea constante, el tratamiento del espacio, la elección y calidad de los colores y, entre otras muchas, si ha habido limpieza.
- No olvidarnos de la creatividad. Decidir si han sido originales, si se han superado las adversidades que han surgido, han aceptado cambiar las estrategias hasta llegar a la correcta, el trabajo en equipo y la aportación personal y al equipo, además de otras.
- Por último, valorar al equipo, a las personas. Si han sabido trabajar en equipo, si todos han aportado de manera positiva, si se ha colaborado en todo momento y no se ha rehuido...
Tras los ítems que MJ nos ha facilitado, nos ha dado un tiempo (unos 3 minutos) para que cada grupo pudiera exponer brevemente su trabajo. Los procesos que han realizado, los inconvenientes que han realizado, es decir, la historia que se ha vivido con el árbol.
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Elisa García, el 19/04/2018 |
Una vez que hemos expuesto todos, cada grupo se ha reunido para realizar la evaluación de los demás grupos, tanto de manera formal como grupal. A la hora de evaluar el trabajo grupal se ha tenido en cuenta la observación directa durante los días de trabajo, el resultado final del árbol en relación del número de personas que componía el grupo y las adversidades superadas según cada grupo las había expuesto. Para evaluar de manera formal teníamos que tener en cuenta:
- Color.
- Dimensiones.
- Materiales utilizados.
- Composición.
- Tridimensión.
Cada uno de los ítems tenían el valor de 1 punto, siendo 5 puntos la nota máxima. A esos 5 puntos había que sumarle otros 5 que se evaluaban del trabajo grupal, como he señalado anteriormente. A continuación os dejo una foto de mi grupo haciendo la evaluación de los grupos.
![]() |
Fotografía realizada por mi compañera Elisa García, el 19/04/2018 |
Esto ha sido lo que hemos hecho en la clase de hoy. Todo mi grupo espera recibir buenas evaluaciones por nuestro trabajo realizado con la palmera.
¡Hasta la próxima entrada!
Comentarios
Publicar un comentario