LandArt
En el día de hoy trabajamos sobre el LandArt:
MJ nos ha acercado un poco a este mundo que apenas conocíamos. Si la naturaleza es algo que te gusta, el LandArt seguro que te va a encantar, pues es la relación de la tierra y el individuo... el arte de la tierra, podríamos decir. Fue una disciplina que comenzó en los años 60 de la mano de autores como Robert Smithson o Nancy Holt, pero no fue hasta los años 80 cuando dio lugar su desarrollo al completo.
Sus principales características son:
- Nancy Holt, "Sun Tunnels".
MJ nos ha acercado un poco a este mundo que apenas conocíamos. Si la naturaleza es algo que te gusta, el LandArt seguro que te va a encantar, pues es la relación de la tierra y el individuo... el arte de la tierra, podríamos decir. Fue una disciplina que comenzó en los años 60 de la mano de autores como Robert Smithson o Nancy Holt, pero no fue hasta los años 80 cuando dio lugar su desarrollo al completo.
Sus principales características son:
- Mostrar lo efímero. Son obras que solo podemos disfrutar en fotografías o vídeos, pues a día de hoy no permanecen.
- Una obra que esté hecha al aire libre o con elementos de la naturaleza no quiere decir que sea LandArt.
- Como ya he dicho anteriormente, su intención es reflejar una relación naturaleza/individuo, procurar acercar al ser humando con el medio ambiente para cuidarlo y, a su vez, denunciar su situación.
- La importancia del trabajo se centra en el proceso y no tanto en el resultado. Se crea una relación del artista con la obra.
Pero cabe destacar que la filosofía que reside en el LandArt se puede resumir de la siguiente manera:
1. Anti-Tecnología.
2. La Tierra nos da todo.
3. Antiespeculación con el arte.
Algunos de los trabajos más famosos de LandArt son los siguientes:
- Robert Smithson, "Espiral de piedras en el mar".
Fotografía extraída de https://medium.com/@milenaolesinska77/land-art-robert-smithson-fc4f7cceb344 el 27/04/2018
|
- Nancy Holt, "Sun Tunnels".
Fotografía extraída de http://www.mobypicture.com/user/art_and_arch/view/7999680 el 27/04/2018
|
- Agustín Ibarrola, "Bosque de Oma".
Fotografía extraída de http://www.bosquedeoma.com/bosque-de-oma/ el 27/04/2018
|
Destacar la importancia y la estrecha relación que guarda el LandArt con el feminismo. Trata de hacer un paralelismo por la denuncia al maltrato al medio ambiente y a la mujer, además de buscar el respeto tanto a la naturaleza como a la mujer.
Ana Mendieta es una artista que, a través de su obra "Crueldad de la violencia machista a través del cuerpo de la mujer", quiso denunciar el maltrato a la mujer. A continuación podéis ver su obra:
Fotografía extraída de https://www.pinterest.com.mx/pin/504262489506738674/ el 27/04/2018
|
Si el tema del LandArt os ha parecido interesante, os dejó unos libros que MJ nos presentó tras presentárnoslo para que nos pudiera ayudar a conocer mejor esta disciplina del arte tan interesante.
- "LandArt y medio ambiente", J. Kastner (2005).
- "LandArt y arte medioambiental", Pérez Ocaña, Óscar Luis (2007).
Una vez que pusimos punto y final al LandArt, continuamos con el dibujo para poder concluir con ello también. MJ nos ha pedido dibujar una bombilla, pero de una manera peculiar. La hemos dibujado en un folio y recortado para ponerla sobre una cartulina gris. Con tiza hemos dibujado los bordes de la bombilla para señalar la luz que esta proporciona. Por último, con ayuda del carboncillo, hemos representado la sombra que se produce alrededor de la luz, la oscuridad donde no llega la luz, para crear el contraste entre luz y oscuridad. Además, al final del proceso hemos tenido que representar un elemento que se encontrase en la habitación donde se encontraba la bombilla. A continuación podéis ver los resultados:
Fotografías realizadas por mí, el 25/04/2018
¿Qué os parece? Bastante chulo, ¿verdad?
Para terminar, MJ nos ha recomendado un nuevo libro que propone diferentes técnicas para reinterpretar el mundo a través del arte. Este libro es: "La mirada creativa", de Peter Jenny.
Con esto hemos dado por concluida la clase de hoy. Ahora nos toca dar un repaso a nuestro blog para refrescar todo lo que hemos trabajado, mañana nos toca el examen de la asignatura pero, conociendo a MJ, seguro que nos espera un examen muy diferente a lo que estamos acostumbrados, mañana os contaré.
¡Hasta la próxima entrada!
Comentarios
Publicar un comentario